martes, 13 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

En la actualidad son pocos los jóvenes que no utilizan los recursos de la red internet, los estudiantes de nivel medio superior, utilizan frecuentemente internet para realizar diferentes tareas que les permite cumplir con sus actividades académicas y para complementar los conocimientos adquiridos en la escuela.
En general, los estudiantes, saben hacer lo siguiente en internet:
1. Saben localizar y descargar información por medio de los programas buscadores.
2. Son capaces de comunicarse e intercambiar información por medio del Messenger y el correo electrónico.
3. Utilizando programas de búsqueda y descarga como Ares, son capaces de obtener de la red: música, videos, fotos.
4. Son capaces de crear su espacio virtual y compartir este espacio con amigos y compañeros, para intercambiar información, imágenes y videos.
5. Los estudiantes participan en foros grupales para consultar y/o contribuir en el análisis de diversos temas.
6. Los estudiantes de la especialidad de informática, son capaces de crear su blog personal, y páginas web interactivas.
Con relación al primer punto, los jóvenes saben localizar y descargar información diversa, sea textual, gráfica, imagen, videos etc., es una habilidad que debemos aprovechar para que los jóvenes amplíen sus conocimientos, con información de diversos sitios y/o autores. Pero es necesario guiar a los jóvenes a un verdadero trabajo de investigación focalizado a los puntos que les indiquemos, para que no sea una mera recopilación de información.
El chat, el Messenger y el correo electrónico son servicios de internet que los estudiantes utilizan con mucha familiaridad, y nos puede ser útil para socializar la información creando grupos de estudio, que por medio del chat puedan intercambiar puntos de vista, para que finalmente puedan elaborar un documento unificado.
La descarga de recursos multimedios por medio de programas como Ares, es común y la inmensa mayoría de los estudiantes sabe como descargar material auditivo y/o visual. Por lo que los jóvenes pueden integrar recursos multimedios para elaborar diapositivas electrónicas y/o animaciones que sirvan para representar algún fenómeno y/o evento.
La mayoría de los estudiantes han creado su metroflog para compartir imágenes, fotos y videos particulares. Este espacio les permite describirse y reforzar de esta manera su identidad. Para la creación de un ambiente de estudio entre los integrantes de un salón es importante conocer la identidad de cada estudiante, en la que cada quien presente los elementos necesarios para conocerlo y saber como interactuar con cada quien.

2 comentarios:

  1. Efectivamente los alumnos tienen mucha facilidad para aprovechar los recursos tecnológicos, solamente que hay que estar muy pendientes y darles segumiento a sus actividades ya que en muchas ocasiones se distraen con todo lo que la red ofrece y desvian su atención a terrenos que pueden ser peligrosos para su formación.

    ResponderEliminar
  2. Maestro Carlos:

    Es una responsabilidad de cada uno de los actores que ejercemos la profesión de educar, la de re enfocar nuestra práctica docente, en el sentido de romper estructuras y arriesgarse en modificar metodologías para atender las actuales generaciones, con el uso de las nuevas tecnologías; una nueva cultura donde el ciberespacio es lo inmediato.

    Ante ello, se requiere innovadoras formas de usar y hacer las cosas. Este dinamismo, demanda no perder el ritmo y construir comunidades de aprendizaje virtuales, para beneficio de los estudiantes y, desde luego, del docente de Bachillerato.

    Atentamente: M.C. Jaime Rodríguez Ramos
    Tutor Grupo 099
    Competencias Docentes
    Cuarta Generación

    ResponderEliminar