Hola compañeros:
Estudié la carrera de profesional técnico en Informática y a nivel licenciatura estudié una ingeniería, posteriormente tuve la oportunidad de estudiar una maestría en la especialidad de matemáticas.
Ingresé al cbta 14 con mi carrera técnica y bachillerato, y estuve asignado en el área de planeación y programación, como auxiliar en el manejo de estadísticas, programación de sistemas pecuarios, y evaluación de proyectos agropecuarios, estas tareas me fascinaron; se me dio la oportunidad de estudiar mi licenciatura la cual concluí satisfactoriamente, porque es lo que realmente quería, aplicaba la informática para el manejo de proyectos agropecuarios. Fui invitado para impartir una materia de lenguaje de programación (pascal y basic) en el conalep, y fue ahí en donde descubrí que realmente es satisfactorio ayudar a aprender a los jóvenes. Tuve la fortuna de trabajar con personas que trabajaban y que estudiaban la carrera técnica para superarse, su responsabilidad y sus ganas de aprender me ayudaron grandemente, ya que mi única concentración fue explicar y guiarlos hacia el mundo de la informática, ellos se auto motivaban. A los pocos meses, en el cbta me asignaron dos grupos como responsable de las materias de base de datos y principios de programación. Descubrí que ser docente es una de las tareas mas nobles y satisfactorias que existen, tuve grandes oportunidades de capacitación y actualización, por medio del politécnico nacional en las áreas de programación y redes, lo cual me fue fortaleciendo para ser mejor cada día.
Ser profesor es algo que me llena como profesionista y como persona, me siento bien conmigo mismo y con la institución para la cual trabajo, porque mis alumnos si aprenden y muchos de ellos ya son profesionistas y padres de familia, quienes todavía se comunican conmigo para intercambiar recursos informáticos y para manifestar un saludo.
Ser docente en educación media superior, significa para mí, la oportunidad de formar jóvenes que el día de mañana (muy cercano), serán los baluartes del sector laboral y de la sociedad misma, me satisface el poder contribuir con un granito de arena en la formación de jóvenes profesionistas.
Siento satisfacción, al saludar a un ex alumno, a un padre de familia que nos ha confiado la educación de su hijo(a), y observar una expresión de agradecimiento en su saludo; me retroalimenta y siento de esta manera que estoy haciendo bien las cosas.
También he sentido cierta insatisfacción, porque aun con la motivación y el interés mío por hacer que todos los alumnos aprendan, hay algunos que fracasan en el camino, y desertan, quedando frustrados en su lucha por lograr una profesión. Debe haber algo que se debe hacer para que el índice de reprobación y deserción disminuya, y para eso hay que prepararse aun más.
martes, 13 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola maestro Carlos gracias por su invitación:
ResponderEliminardesde mi punto de vista los jovenes de hoy son capaces de realizar todas las actividades que usted comenta y considero que no necesariamente tiene que ser de formación informatica.
El ser docente es una de las labores más nobles que exisiten.
Saludos Maestro.
Buenos días maestro Carlos, efectivamente la educación trae muchas satisfacciones solo que hay que tomar en cuenta que se trabaja en la formación de recurso humano y es donde hay que poner nuestro máximo esfuerzo porque estos jóvenes serán los líderes que dirijan los destinos del país.
ResponderEliminarBuenos días maestro Carlos; efectivamente la educación trae muchas satisfacciones solamente que hay que poner nuestro máximo empeño porque estamos formando jóvenes que serán los líderes que dirijan los destinos del país.
ResponderEliminar